La teoría de la Tierra Hueca. “Hollow Earth”
La teoría de la Tierra Hueca: Exploramos el origen, las teorías conspirativas y la verdad científica detrás de uno de los mitos más persistentes del mundo..
MISTERIOS Y TEORÍAS CONSPIRATIVAS
10/6/20254 min read


El mito de la Tierra Hueca: entre ciencia, conspiración y leyenda
Desde los albores de la civilización, la humanidad ha mirado hacia el cielo buscando respuestas, pero también ha sentido una irresistible curiosidad por lo que podría esconderse bajo sus pies. Cuevas, abismos, túneles y ciudades ocultas pueblan mitologías de todo el mundo. Sin embargo, fue en los siglos XVII y XIX cuando esta fascinación tomó forma de teoría científica y, más tarde, de conspiración global: la idea de que la Tierra es hueca.
Los orígenes científicos de un mito
La hipótesis de la Tierra Hueca no nació como una fantasía. En 1692, el astrónomo Edmond Halley, famoso por el cometa que lleva su nombre, propuso que el planeta estaba compuesto por varias capas concéntricas separadas por atmósferas luminosas. Según Halley, estas capas podían explicar las variaciones en el campo magnético terrestre y, quién sabe, quizás estar habitadas.
Un siglo después, en 1818, el excéntrico oficial estadounidense John Cleves Symmes Jr. fue más allá: aseguró que la Tierra tenía grandes aperturas en los polos, por donde se podía acceder a un mundo interior. Tan convencido estaba de su teoría, que intentó convencer al Congreso de financiar una expedición al Ártico. Aunque nunca logró su objetivo, su idea caló entre exploradores, escritores y soñadores.
Mitos antiguos y mundos subterráneos
La noción de un mundo interior no era nueva. En la mitología griega existía el inframundo de Hades; en la tradición nórdica, el reino de Svartálfaheim; y en el budismo tibetano, el mítico Agartha, una civilización iluminada bajo la superficie. Estos relatos se fusionaron con las teorías modernas, creando un imaginario en el que ciencia, espiritualidad y aventura se mezclaban sin fronteras.
La era de los exploradores y la literatura fantástica
El siglo XIX fue terreno fértil para estas ideas. Mientras los científicos cartografiaban el planeta, los escritores alimentaban la imaginación popular. En 1864, Jules Verne publicó Viaje al centro de la Tierra, consolidando la imagen de túneles, mares subterráneos y criaturas prehistóricas ocultas en el núcleo terrestre.
Al mismo tiempo, aventureros reales afirmaban haber visto entradas polares hacia un mundo interior. Los mapas de la época incluso representaban las supuestas “bocas de los polos”, reforzando la idea de un planeta más misterioso de lo que creíamos.
Nazismo, ocultismo y conspiración
Tras la Segunda Guerra Mundial, la teoría de la Tierra Hueca renació con un nuevo matiz: el ocultismo nazi. Según diversas teorías, miembros del régimen habrían explorado la Antártida en busca de entradas al mundo interior y bases secretas. Algunos incluso afirmaban que Hitler no murió en Berlín, sino que escapó hacia el sur, refugiándose en un enclave subterráneo.
Aunque no existen pruebas de tales expediciones, la idea sobrevivió gracias a los rumores, los documentos falsificados y la mezcla de misticismo y tecnología que caracterizaba al imaginario nazi.
El misterio del almirante Byrd
Uno de los pilares del mito moderno es el almirante Richard E. Byrd, quien lideró la Operación Highjump (1946-1947), una expedición real de la Marina estadounidense en la Antártida. Años después, comenzó a circular un supuesto “diario secreto” donde Byrd narraba haber entrado en el interior de la Tierra y encontrado una civilización avanzada.
El documento, sin embargo, es apócrifo. No existe evidencia alguna de que Byrd haya escrito ese texto. Aun así, en foros y círculos conspirativos sigue considerándose una “prueba suprimida” por el gobierno de EE. UU.
Agartha, reptilianos y nuevas interpretaciones
En la segunda mitad del siglo XX, el mito evolucionó hacia terrenos más esotéricos. Autores del movimiento New Age relacionaron la Tierra Hueca con Agartha, una supuesta red de ciudades espirituales conectadas por túneles. Otros, más conspiranoicos, comenzaron a hablar de reptilianos, civilizaciones intraterrestres y portales dimensionales ocultos bajo los polos o el Himalaya.
En la era de internet, estas ideas se amplificaron. YouTube, Reddit y foros especializados siguen difundiendo teorías sobre gobiernos que esconden pruebas de un mundo subterráneo, fusionando pseudociencia con ciencia ficción.
La visión científica: una Tierra sólida y bien conocida
La geofísica moderna ha desmontado completamente la idea de una Tierra hueca. Las ondas sísmicas, generadas por terremotos, viajan a través del planeta y permiten conocer su estructura interna. Los datos son claros: un núcleo sólido y otro líquido, cubiertos por un manto y una corteza. Además, la gravedad y la densidad planetaria serían imposibles si existiera un gran vacío interior.
Aun así, los defensores del mito alegan encubrimientos o interpretaciones erróneas, manteniendo viva la narrativa conspirativa.
La Tierra Hueca en la cultura popular
Desde Viaje al centro de la Tierra hasta Godzilla vs. Kong (2021), la idea de un mundo oculto bajo la superficie ha inspirado películas, cómics y videojuegos. En el fondo, representa una metáfora poderosa: la búsqueda de lo desconocido y la esperanza de hallar algo más allá de lo visible.
Conclusión: el poder de un mito persistente
El mito de la Tierra Hueca no sobrevive porque sea creíble, sino porque habla directamente a nuestro deseo de misterio. Nos recuerda que, incluso en un mundo donde los satélites lo observan todo, seguimos necesitando creer que hay secretos bajo nuestros pies.
Quizás no haya un sol interno ni civilizaciones ocultas, pero sí una verdad simbólica: la curiosidad humana no tiene fondo.
Para aquellos interesados en profundizar en este tema, pueden consultar nuestro chat de Inteligencia Artificial entrenado, además de algunas otras recomendaciones de lectura y recursos adicionales:
Libro: The Hollow Earth, de David Standish. Comprar en Amazon España
Libro: El misterio de Agartha, de Raymond Bernard. Comprar en Amazon España
Artículo web: "¿Qué es la teoría de la Tierra Hueca?" – National Geographic España
Documental: La Tierra Hueca: mitos, ciencia y conspiración (History Channel)
Película: Viaje al centro de la Tierra (1959 / 2008)
COMPARTE ESTE ARTÍCULO SI CONOCES A ALGUIEN A QUIEN LE INTERESARÍA APRENDER UNA CURIOSIDAD NUEVA DIARIA, Y RECUERDA VISITAR NUESTRAS OTRAS PUBLICACIONES. ¡Gracias!
Visítanos