La conspiración del asesinato de Marilyn Monroe: ¿silencio de poder?
La misteriosa muerte de Marilyn Monroe sigue generando dudas. ¿Fue un suicidio o un asesinato encubierto por el poder? Teorías, pruebas y silencios.
MISTERIOS Y TEORÍAS CONSPIRATIVAS
9/29/20253 min read


La conspiración del asesinato de Marilyn Monroe: ¿silencio de poder?
El 5 de agosto de 1962, Marilyn Monroe fue encontrada muerta en su residencia de Brentwood, Los Ángeles. Tenía 36 años. El diagnóstico oficial fue una "probable sobredosis por barbitúricos", lo que apuntaba a un suicidio. Sin embargo, los vacíos, contradicciones y silencios en torno al caso dieron lugar a una de las teorías conspirativas más persistentes del siglo XX. ¿Fue realmente un suicidio? ¿O la estrella más icónica de Hollywood fue silenciada por saber demasiado?
La versión oficial: una muerte trágica
La noche del 4 de agosto, Marilyn fue hallada desnuda en su cama, con el teléfono en la mano. Su ama de llaves declaró que la puerta estaba cerrada por dentro. La policía encontró varios frascos vacíos de pastillas en la habitación y la autopsia confirmó altos niveles de barbitúricos en sangre.
El informe forense concluyó que se trataba de un "suicidio probable", aunque no se hallaron restos de cápsulas en el estómago, lo que despertó las primeras sospechas. ¿Y si los barbitúricos fueron administrados de otra forma, como por enema? Esta teoría, aunque sin pruebas definitivas, comenzó a cobrar fuerza.
Inconsistencias que alimentan la duda
Numerosas inconsistencias rodean el caso:
No se hallaron residuos en el sistema digestivo, lo que contradice la versión de ingestión oral.
Hora de la muerte: los testigos no coinciden. Algunos dicen haber llamado a médicos horas antes del horario oficial.
Desaparición de documentos: grabaciones de seguridad, agendas personales y registros médicos nunca se hicieron públicos o fueron destruidos.
Actitud de las autoridades: la escena no fue tratada como posible crimen, lo que eliminó pruebas clave.
Las tres grandes teorías de conspiración
1. El triángulo con los Kennedy
Marilyn mantuvo relaciones con John F. Kennedy y posiblemente con su hermano Robert F. Kennedy. Según varias fuentes, se volvió una amenaza al revelar que tenía información comprometedora sobre el gobierno, Cuba o incluso sobre la existencia de vida extraterrestre.
Algunas teorías aseguran que fue "silenciada" para evitar un escándalo nacional. Su diario rojo, que contenía secretos que supuestamente le confiaron los Kennedy, desapareció tras su muerte.
2. La CIA y el FBI
En plena Guerra Fría, las agencias de inteligencia estaban obsesionadas con la seguridad nacional. Marilyn había sido vigilada por el FBI, y según documentos desclasificados, su vida privada era observada de cerca.
Algunos especulan que la CIA pudo haberla eliminado para dañar la imagen de los Kennedy o para impedir filtraciones. El hecho de que se clasificaran documentos relacionados bajo el número "105" refuerza esta hipótesis.
3. La mafia
Monroe también estuvo vinculada indirectamente a Sam Giancana, un capo mafioso con nexos con los Kennedy. Se teoriza que la mafia pudo haberla usado para presionar al presidente y, al sentirse traicionados, la eliminaron.
Otra versión sostiene que los Kennedy pidieron "favores" a la mafia para acallar a Marilyn. Esta conexión también se ha explorado en varias biografías y documentales.
Investigaciones posteriores: verdades a medias
En 1982, la Fiscalía de Los Ángeles reabrió el caso. Aunque no halló pruebas concluyentes de asesinato, tampoco se pudo reafirmar el suicidio. El informe destacó la destrucción de pruebas y la ineficiencia de la investigación inicial.
Libros como Goddess de Anthony Summers o Marilyn: The Final Years de Keith Badman aportan testimonios de empleados, policías y médicos que sugieren encubrimiento. Incluso se habla de una carta escrita por Marilyn a Truman Capote en la que se sentía vigilada y temerosa.
¿Suicidio, accidente o asesinato?
A favor del suicidio: Marilyn sufría depresión, tenía antecedentes de intentos anteriores, y sus relaciones personales estaban deterioradas.
A favor del accidente: una sobredosis involuntaria por mezcla de medicamentos es posible.
A favor del asesinato: demasiadas coincidencias, desaparición de pruebas, vigilancia, y silencio de figuras clave.
El poder del mito
La muerte de Marilyn no solo marcó el fin de una época, sino que alimentó el mito. Su figura sigue siendo objeto de fascinación, teorías y simbolismo.
Monroe fue más que un sex symbol: fue una mujer atrapada entre el poder político, el control mediático y sus propios demonios internos. La duda sobre su muerte refleja también la desconfianza hacia las estructuras de poder y la necesidad humana de encontrar sentido en lo inexplicable.
Para aquellos interesados en profundizar en este tema, pueden consultar nuestro chat de Inteligencia Artificial entrenado, además de algunas otras recomendaciones de lectura y recursos adicionales:
Libro: Goddess: The Secret Lives of Marilyn Monroe, de Anthony Summers. Comprar en Amazon España
Libro: Marilyn Monroe: La Biografía, de Donald Spoto. Comprar en Amazon España
Artículo web: "Las tres principales teorías sobre la misteriosa muerte de Marilyn Monroe" – Historia National Geographic
Documental: Marilyn Monroe: The Final Days (Disponible en YouTube y plataformas de streaming)
Película: Blonde (2022, dirigida por Andrew Dominik) basada libremente en su vida
COMPARTE ESTE ARTÍCULO SI CONOCES A ALGUIEN A QUIEN LE INTERESARÍA APRENDER UNA CURIOSIDAD NUEVA DIARIA, Y RECUERDA VISITAR NUESTRAS OTRAS PUBLICACIONES. ¡Gracias!
Visítanos