7 Curiosidades cortas que poca gente conoce

Descubre 7 curiosidades cortas pero asombrosas. Datos rápidos y sorprendentes sobre ciencia, naturaleza y más que te dejarán sin palabras y que poca gente sabe

DATOS CURIOSOS

4/8/20254 min read

curiosidades breves increibles
curiosidades breves increibles

7 Curiosidades cortas que poca gente conoce

Estas son 7 curiosidades breves pero impactantes. Desde fenómenos naturales inesperados hasta datos científicos que desafían la lógica, estas pequeñas dosis de conocimiento te dejarán con la boca abierta. ¡Sigue leyendo y sorpréndete en cuestión de segundos!

1. Tiempo que pasamos en semáforos en rojo

Se estima que, a lo largo de nuestra vida, pasamos aproximadamente seis meses esperando a que los semáforos cambien de rojo a verde. Este cálculo se basa en el tiempo diario que los conductores pasan detenidos en intersecciones, acumulando un total significativo a lo largo de los años.​

Sin embargo, es importante destacar que esta cifra es una estimación general y puede variar considerablemente según diversos factores. Por ejemplo, en épocas pasadas, el uso de automóviles y la presencia de semáforos eran mucho menores que en la actualidad, lo que habría reducido el tiempo de espera en semáforos. Además, hay regiones del mundo con una mayor densidad de semáforos y tráfico vehicular, lo que incrementa el tiempo de espera, mientras que en áreas rurales o menos desarrolladas, este tiempo es significativamente menor. Por lo tanto, aunque la estimación de seis meses ofrece una perspectiva general, las experiencias individuales pueden diferir ampliamente.​

2. Origen de la palabra "news"

Existe una creencia popular que sugiere que la palabra "news" proviene de las iniciales de los puntos cardinales en inglés: North, East, West y South. Sin embargo, según el Online Etymology Dictionary, "news" es simplemente el plural de "new" (nuevo), utilizado para referirse a "nuevas cosas" o "novedades". Esta interpretación incorrecta ha sido desmentida por expertos en etimología. ​

No obstante, la etimología de las palabras puede ser compleja y, aunque la explicación basada en los puntos cardinales no cuenta con respaldo académico sólido, es un ejemplo de cómo las interpretaciones populares pueden influir en la percepción del origen de ciertos términos. Es esencial considerar múltiples fuentes y perspectivas al analizar la evolución y formación de las palabras en cualquier idioma.​

3. Insectos permitidos en la producción de chocolate

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) permite ciertos niveles de fragmentos de insectos en el chocolate. Según sus directrices, se tolera un promedio de hasta 60 fragmentos de insectos por cada 100 gramos de chocolate. Estas regulaciones reconocen que es prácticamente imposible eliminar por completo la presencia de insectos durante la producción.​

En cuanto a otras regiones, las normativas pueden variar. En la Unión Europea, por ejemplo, existen regulaciones estrictas sobre la seguridad alimentaria que también contemplan límites para contaminantes naturales, incluyendo fragmentos de insectos, aunque las cifras específicas pueden diferir de las establecidas por la FDA. En países de Latinoamérica, las regulaciones dependen de las autoridades sanitarias locales, pero generalmente siguen estándares internacionales similares para garantizar la seguridad y calidad de los productos alimenticios. Es recomendable consultar las normativas específicas de cada país para obtener información detallada al respecto.​

4. Tolkien nunca supo el impacto cinematográfico de su obra

J.R.R. Tolkien escribió El Hobbit en la década de 1930 y posteriormente trabajó en El Señor de los Anillos desde 1937 hasta 1949, aunque la publicación de la trilogía ocurrió entre 1954 y 1955. Falleció en 1973, sin haber visto el impacto que su obra tendría en el mundo del cine.

Lo más sorprendente es que no solo desconocía que su obra sería llevada a la gran pantalla, sino que jamás pudo imaginar que se convertiría en una de las sagas cinematográficas más exitosas de todos los tiempos. La trilogía dirigida por Peter Jackson recaudó casi 3.000 millones de dólares en taquilla y ganó 17 premios Óscar, incluyendo el de Mejor Película para El Retorno del Rey. Tolkien murió sin saber que su mundo de fantasía trascendería la literatura para convertirse en un fenómeno cultural global.

5. Origen de la palabra "sándwich"

El término "sándwich" se originó en el siglo XVIII y se atribuye a John Montagu, el cuarto conde de Sandwich. Se dice que, durante largas sesiones de juego, Montagu pedía que le sirvieran carne entre dos rebanadas de pan para poder comer sin interrumpir su partida. Este hábito se popularizó entre sus conocidos, quienes comenzaron a pedir "lo mismo que Sandwich", dando origen al término.​

6. La fortuna de Elon Musk en perspectiva

Elon Musk ha alcanzado una fortuna que supera los 300.000 millones de dólares. Para poner esto en perspectiva, una persona que gane el salario mínimo federal en EEUU de $7.25 por hora necesitaría trabajar sin descanso durante más de 6,75 millones de años para acumular esa cantidad.​

Otra forma de ilustrar la magnitud de esta riqueza es considerar el tiempo transcurrido desde el año 0. Si alguien hubiera comenzado a ganar $20,000 por hora, cada hora (incluso dormido), desde el nacimiento de Cristo hasta la actualidad, aún no habría acumulado una fortuna comparable a la de Musk. Este cálculo destaca la inmensa escala de su patrimonio en relación con el tiempo y los ingresos laborales convencionales.​

7. Empleados millonarios en Nvidia

El impresionante rendimiento de las acciones de Nvidia ha convertido a muchos de sus empleados en millonarios. Se estima que alrededor del 78% de los empleados de Nvidia son ahora millonarios, gracias a la apreciación del valor de las acciones de la compañía y a los programas de compra de acciones para empleados. ​

Nvidia cuenta con aproximadamente 26,000 empleados en todo el mundo. Sin embargo, este repentino incremento en la riqueza ha generado desafíos internos. Algunos empleados, tras alcanzar la independencia financiera, han optado por una especie de "semi-retiro", reduciendo su compromiso laboral.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO SI CONOCES A ALGUIEN A QUIEN LE INTERESARÍA APRENDER UNA CURIOSIDAD NUEVA DIARIA, Y RECUERDA VISITAR NUESTRAS OTRAS PUBLICACIONES. ¡Gracias!