3I ATLAS: ¿cometa interestelar o nave alienígena encubierta?
El objeto 3I ATLAS se acerca desde fuera del Sistema Solar.... ¿Roca interestelar o nave alienígena? ¡Un misterio que intriga a astrónomos y conspiranoicos!
MISTERIOS Y TEORÍAS CONSPIRATIVAS
9/22/20253 min read


3I/ATLAS: ¿cometa interestelar o nave alienígena encubierta?
En el año 2025, un objeto gigante procedente del espacio interestelar cruzará nuestro Sistema Solar a toda velocidad. Se trata del 3I/ATLAS, el tercer objeto de origen interestelar jamás detectado por la humanidad. Con un radio estimado de 24 kilómetros y una velocidad descomunal, este cuerpo celeste ha despertado un inusual interés no solo entre astrónomos, sino también entre quienes sospechan que podría tratarse de algo más que una simple roca espacial.
¿Qué es el 3I/ATLAS?
El objeto fue detectado por el sistema de telescopios ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), y clasificado como el tercer objeto interestelar tras Oumuamua (2017) y Borisov (2019). A diferencia de cometas o asteroides tradicionales, el 3I/ATLAS no proviene de nuestro Sistema Solar, sino que viene viajando desde una región lejana de la Vía Láctea.
Las primeras estimaciones indican que tiene entre 7.000 y 14.000 millones de años, es decir, podría ser más antiguo que el propio Sol. Además, su superficie tiene un brillo anómalo y no emite gases ni posee una "cola" como los cometas clásicos, lo cual ha sembrado dudas sobre su verdadera naturaleza.
Visitantes del espacio interestelar: Oumuamua y Borisov
El caso del 3I/ATLAS no es el primero. En 2017, el objeto Oumuamua generó titulares en todo el mundo. Tenía forma alargada, se aceleró de forma inesperada al pasar cerca del Sol y no soltó gases, lo que hizo que muchos especularan con la posibilidad de una sonda alienígena.
En 2019, el objeto Borisov fue detectado y se comportó como un cometa tradicional, sin anomalías, por lo que fue clasificado sin controversias. Pero ahora, con la llegada del 3I/ATLAS, vuelven las preguntas: ¿es una roca interestelar común o algo completamente distinto?
Las anomalías de 3I/ATLAS
El 3I/ATLAS presenta una serie de comportamientos que han llevado a algunos expertos a plantear hipótesis poco ortodoxas:
Su tamaño es inusualmente grande para un objeto interestelar: 24 km de radio.
No presenta actividad cometaria, a pesar de su aproximación al Sol.
Su velocidad supera con creces la de cualquier objeto natural conocido que haya pasado por nuestro entorno.
La trayectoria está casi perfectamente alineada con la órbita terrestre (solo un 0,2% de probabilidad de que ocurra por azar).
Pasará muy cerca de Venus, Marte y Júpiter en una sincronía casi perfecta (probabilidad: 0,005%).
Su momento de mayor cercanía al Sol, cuando más podría observarse desde la Tierra, ocurre por el lado opuesto al visible desde aquí.
Aprovechará el punto ideal para frenar y quedar atrapado en el Sistema Solar cuando estemos sin visión directa.
Su procedencia desde el centro de la galaxia lo hace especialmente difícil de rastrear.
Todo esto ha llevado a algunos astrónomos y divulgadores a preguntarse si podría tratarse de una nave alienígena no tripulada o de un artefacto exploratorio de origen no humano.
La versión oficial: roca antigua sin misterios
La mayoría de la comunidad científica mantiene la calma. Según la versión más aceptada, el 3I/ATLAS es simplemente un objeto de hielo y roca expulsado de un sistema estelar distante hace miles de millones de años. Su comportamiento puede explicarse por características físicas aún no completamente comprendidas, pero no hay pruebas que indiquen tecnología o diseño inteligente.
Los astrónomos también señalan que nuestras limitaciones tecnológicas hacen imposible enviar una sonda a tiempo para estudiarlo de cerca. La velocidad del objeto y su dirección hacen que su visita sea breve y fugaz.
Fechas clave para observarlo
3 de octubre de 2025: se acercará a Marte.
19 de diciembre de 2025: podrá ser observado desde la Tierra tras su paso por el Sol.
Marzo de 2026: pasará cerca de Júpiter, donde podría ser observado por alguna sonda cercana si su operación es extendida.
Estas fechas podrían proporcionar información valiosa para aclarar su composición y origen.
Reflexión final: ¿misterio o exageración?
El 3I/ATLAS podría ser simplemente una roca interestelar, un mensajero antiguo de los confines de la galaxia. Pero también podría ser la clave para abrir una nueva era de comprensión cósmica. ¿Estamos solos? ¿Estamos siendo observados? Por ahora, todo son preguntas. Pero mientras tanto, el universo sigue enviándonos visitantes inesperados.
Para aquellos interesados en profundizar en este tema, pueden consultar nuestro chat de Inteligencia Artificial entrenado, además de algunas otras recomendaciones de lectura y recursos adicionales:
Libro: Extraterrestre, de Avi Loeb (sobre Oumuamua). Comprar en Amazon España
Artículo web: "3I/ATLAS: el nuevo visitante interestelar" – Space.com
Artículo web: "Por qué 3I/ATLAS no es un cometa cualquiera" – Scientific American
Documental: El enigma de Oumuamua – (disponible en plataformas de streaming)
Libro: El cosmos y la consciencia de Ervin László. Comprar en Amazon España
COMPARTE ESTE ARTÍCULO SI CONOCES A ALGUIEN A QUIEN LE INTERESARÍA APRENDER UNA CURIOSIDAD NUEVA DIARIA, Y RECUERDA VISITAR NUESTRAS OTRAS PUBLICACIONES. ¡Gracias!
Visítanos